Lo que más me gusta de mi trabajo es la selección de diamantes.
Este maravilloso mundo nos regala que acciones tan rutinarias como separar lotes de diamantes se convierta en todo un arte.
Tamizar, medir, seleccionar por color, pureza o talla los diamantes se ha vuelto un trabajo que ya no se realiza en joyerías. En la actualidad las joyerías solicitan bajo pedido los diamantes que necesitan con el presupuesto que tiene el cliente y las calidades que se desean.
Pero, ¿Qué hay detrás? ¿En qué nos fijamos los expertos a la hora de seleccionar los diamantes para un cliente? ¿Qué tienes que saber tú para comprar diamantes?
Cuando me piden cualquier tipo de gema, joya o diseño las dos preguntas que realizo son:
- ¿Qué presupuesto tienes?
- ¿Para qué lo quieres?
Contestándolas ya puedes empezar a desarrollar los requisitos de la joya a realizar.
1. ¿Qué presupuesto tienes?
Marcar un presupuesto mínimo y máximo va a determinar el punto de partida de la búsqueda.
Delimitando, por ejemplo que, aunque quiera un diamante de 1ct con menos de 3000€ no vas a poder hacer nada.
2. ¿Qué quiero o para qué lo quiero?
Esta pregunta te sonará rara, pero es importante saber cual es la finalidad de la compra de la piedra puesto que, si queremos un diamante de inversión las calidades deberán ser máximas y deberemos buscar piedras de pesos determinados: 0,50ct, 1 ct,...
Si, por el contrario, quiero un diamante para montarlo en un anillo es importante dejar una parte del presupuesto para la montura de la sortija. Con 300-400 €uros, normalmente será suficiente.
3. Nociones básicas.
Habrás escuchado hablar de las 4 "Cs" aunque, actualmente, en muchas ocasiones hablamos de las 5 "Cs".
- Color (Color)
- Pureza (Clarity)
- Talla (Cut)
- Peso (Carat)
- Certificado (Certificate)
Daremos unas nociones básicas de estas características:
COLOR
La escala de color comienza con la letra D y se extiende hasta la Z.
A la hora de seleccionar un diamante para montar en un anillo o en unos pendientes, deberemos solicitar a la joyería una calidad comercial-buena. Entre estas, las que utilizamos normalmente son:
G H I
Si yo, personalmente, tengo que elegir, elegiré un G (Blanco extra), pero el H (blanco) es el que más utilizamos en el mercado.
El color I ya lo determinamos como "ligero color" pero se puede jugar con los colores del metal para distraer el efecto óptico.
PUREZA.
La escala:
LC VVS1 VVS2 VS1 VS2 SI1 SI2 P1 P2 P3
Si nuestra finalidad son los diamantes de inversión, no deberemos bajar nuestra elección del VVS.
Comercialmente, lo que nos encontramos en la calle, en media-alta joyería son: VS a SI.
Mi recomendación personal siempre va a ser elegir VS pero hay piedras clasificadas como "Small Inclusion" (SI) que dependen del lugar donde estén esas inclusiones podrían, o no, ser buena compra.
TALLA.
La talla, muchas veces, es algo que pasa desapercibido en muchas tiendas a la hora de explicar un diamante.
El diamante se talla dando: brillante, Baguette, cojín,...
La talla brillante es la única que se puede llegar a utilizar sola, entendiéndose por si misma. Pero no debemos confundirlo puesto que el brillante es la talla y el diamante la gema.
Además, las proporciones de un diamante pueden ser determinantes a la hora del paso de luz por el brillante, puesto que si tenemos una culata demasiado profunda o LAX (baja) perderemos brillo en la gema.
PESO.
Trucos para buscar un diamante al mejor precio: buscar una piedra de 0,50ct puede llegar a ser una misión imposible y dado que los precios de los diamantes se dan en "euro por quilate", sumado a que el segundo salto de precio se encuentra en las piedras de 0,50ct, será preferible buscar una piedra de 0,47-0,48 o 0,49 ct antes que una piedra de medio quilate justo o superior.
Existen saltos de precios en pesos más demandados por eso, tener un profesional que te aconseje, puede ahorrarte cientos y miles de euros.
CERTIFICADO.
Actualmente recomendamos que, las piedras que tengan un peso por encima de 0,50ct vayan certificadas por algún experto o laboratorio especializado.
4. Determinar prioridades.
Determinar si vamos a darle prioridad al peso o la calidad suele ser uno de los conflictos más importantes a la hora de comprar diamantes.
¿Cantidad o calidad? El asesoramiento en este punto es imprescindible puesto que podremos bajar un poquito de calidad en caso de que las inclusiones estén fuera de la tabla. y, normalmente, se valorará tener mejor color antes que mayor pureza.
5. La tasación.
Como punto final, mi recomendación personal es que siempre que compremos joyas debemos solicitar, al menos, un estudio de la joya que nos llevamos, especificando pesos y calidades de las piezas. Además es recomendable, de cara a las aseguradoras, que venga el precio del artículo para que, en caso de robo, el seguro cubra el importe de la pieza.